+34 937 97 82 40

vender_mi_barco_segunda_mano Información de Barcos

Consejos para comprar una embarcación de segunda mano

Comprar un barco de segunda mano puede ser una excelente opción para ahorrar dinero. Estas embarcaciones suelen tener precios más accesibles que las nuevas. Sin embargo, es importante tener en cuenta el refrán popular que dice: «lo barato sale caro»

Para evitar posibles decepciones, es crucial ser cauteloso al elegir y estar seguro de lo que se compra para que el supuesto ahorro no se convierta en una pérdida de dinero.

En este artículo, resumiremos los puntos más importantes a considerar al comprar un barco de segunda mano, con el fin de evitar futuras complicaciones.
Si quieres evitar que la compra de un barco de segunda mano se convierta en una pesadilla, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos.

vender_mi_barco

DÓNDE BUSCAR TU BARCO

Lo primero que debemos considerar es dónde buscar un barco de segunda mano.
Estas son algunas opciones a considerar:

  1. INTERNET: En la red se encuentran numerosos portales y páginas web que ofrecen una amplia variedad de barcos usados. Estos sitios suelen contar con fotos de las embarcaciones y buscadores que permiten filtrar la búsqueda según criterios como el precio, eslora, camarotes, año de fabricación, entre otros.
  2. PUERTOS DEPORTIVOS: Visitar los puertos deportivos de la zona también puede ser una opción, ya que muchos vendedores colocan carteles de «Se vende» en las embarcaciones en lugar de utilizar portales de venta en línea. Sin embargo, esta opción suele ser menos común.
  3. FERIAS: Si tienes disponibilidad y encaja con tus tiempos, asistir a ferias o mercados de ocasión que se celebran en diferentes ciudades del país puede ser una excelente opción. Esto te permitirá revisar diferentes opciones de compra en un solo lugar.

Además de estas opciones, es recomendable solicitar la ayuda de un bróker náutico experto. Pedir asesoramiento a un experto náutico es muy recomendable. Sería ideal que este experto realice una inspección exhaustiva del barco y elabore un informe que certifique el estado de la embarcación, con recomendaciones y valoraciones. Esto evitará desplazamientos, pérdidas de tiempo y garantizará que la inversión sea adecuada y no se esté desperdiciando el dinero.

CUÁNDO COMPRAR UNA EMBARCACIÓN DE SEGUNDA MANO

El consejo más importante en relación a cuándo comprar es no tener prisa.
Nunca realices la compra con prisa y solo hazlo cuando estés completamente seguro, ya que las prisas suelen ser malas consejeras, especialmente al comprar un barco de segunda mano.

Para muchos, la mejor temporada para comprar una embarcación es después del verano, en otoño. En ese momento, muchos propietarios consideran que el uso que le dan a la embarcación no es suficiente o que no les compensa mantenerla durante todo el año, lo cual implica pagar el alquiler del puerto durante el invierno.

Como resultado, muchos deciden poner sus barcos en venta, lo que aumenta las opciones y permite obtener mejores precios debido a la ley de la oferta y la demanda.

donde_vender_mi_embarcación

EL PRECIO DE UN BARCO

El tema del precio al comprar un barco puede variar dependiendo de diferentes consideraciones, por lo que es importante tener en cuenta ciertos aspectos para evaluarlo correctamente.   En primer lugar, es recomendable establecer un presupuesto claro. Conocer nuestros límites financieros nos ayudará a filtrar las opciones disponibles y ajustarnos a nuestras posibilidades económicas.

Además del costo, es fundamental tener en cuenta nuestras necesidades específicas. No siempre la opción más costosa es la mejor para nosotros. Es importante considerar el uso que daremos al barco y asegurarnos de que cumple con nuestras exigencias y requisitos.

Es necesario tener en cuenta los gastos posteriores a la compra. Poseer una embarcación conlleva costos de mantenimiento, trámites de transferencia, certificaciones, amarre y contratación de un seguro. Realizar un cálculo estimado de estos gastos nos ayudará a evitar sorpresas y evaluar si podemos permitirnos adquirir y mantener el barco deseado.
.

EL ESTADO DEL BARCO DE SEGUNDA MANO

Al comprar un barco de segunda mano, es imprescindible realizar una serie de revisiones para evitar posibles estafas o inconvenientes. Algunas de estas revisiones incluyen:

  • Examinar el barco tanto en el agua como fuera de ella. Es esencial inspeccionar el casco en busca de ósmosis, grietas, golpes u otras alteraciones que puedan generar problemas futuros.
  • Solicitar una prueba de navegación. Esta prueba permite evaluar la estabilidad, maniobrabilidad, flotabilidad y comportamiento del barco. Es importante prestar atención a las vibraciones, el rendimiento durante la aceleración y la efectividad del aislamiento acústico del motor.
  • Verificar los equipos de seguridad. Aunque no es obligatorio que el propietario proporcione todos los equipos de seguridad, es recomendable revisarlos para evitar riesgos. Es posible que sea necesario adquirir salvavidas, antorchas o extintores adicionales. En caso de que la embarcación ya los tenga, es importante comprobar su estado y asegurarse de que cumplen con las normativas vigentes.
  • Obtener la documentación correspondiente al casco y al motor. Esta documentación es fundamental para la transferencia de una embarcación de segunda mano. Debe ser la documentación original, ya que, de lo contrario, la Administración Marítima podría solicitar informes de ingeniería naval para evaluar la idoneidad del barco. También es importante tener acceso al libro de mantenimiento del motor y los registros de las últimas revisiones o reparaciones, ya que brindan información sobre el estado del motor, incluyendo aspectos como correas, filtros y baterías.
  • Solicitar el certificado de navegabilidad. Este certificado acredita que la embarcación cumple con todos los requisitos reglamentarios y legales para navegar. Es emitido por la Administración Marítima y está regulado por el Ministerio de Fomento.
  • Revisar la documentación administrativa del barco, como el permiso de navegación, el registro marítimo y la hoja de asiento, así como la licencia de estación de barco en caso de ser aplicable.
  • Verificar que el barco no tenga cargas fiscales o embargos. Para esto, es recomendable contar con la ayuda de una gestoría náutica que pueda proporcionar la información.
vender_mi_barco_segunda_mano

Por último, es fundamental recordar que toda la documentación solicitada debe estar en vigencia. No olvides comprobar que todos los documentos estén actualizados y en regla para evitar cualquier inconveniente o decepción después de la compra.

En resumen, al evaluar el costo de un barco, es importante establecer un presupuesto, considerar nuestras necesidades específicas y tener en cuenta los gastos posteriores a la compra. Al adquirir una embarcación de segunda mano, realizar las revisiones adecuadas, obtener la documentación necesaria y verificar su estado son pasos esenciales para evitar sorpresas desagradables.  Por lo que contar con profesionales náuticos es muy importante en todo el proceso.

Recuerda que tomar decisiones informadas y prestar atención a los detalles nos ayudará a encontrar la mejor opción que se ajuste a nuestras necesidades y garantice una experiencia segura y satisfactoria en el mar. Y para lo que necesites, nuestros brokers náuticos están para ayudarte.

¡Disfruta de tu navegación y que siempre te acompañe el viento a favor!

como_vender_mi_embarcacion
vender_mi_barco_en_barcelona Agentes Náuticos

Vende tu barco con la ayuda de un broker…

Resulta sumamente conveniente contar con la colaboración de un broker náutico cuando no dispones del tiempo o la dedicación necesaria para llevar a cabo la venta de una embarcación. 

Si no deseas asumir estas responsabilidades, lo más sencillo será que contactes con un broker náutico para que te brinde su ayuda en la venta de tu barco.

Los brokers náuticos se enfocan en lograr una transacción exitosa y satisfactoria para ambas partes, tanto el comprador como el vendedor.

Estos especialistas ofrecen una amplia gama de servicios, que abarcan desde la asesoría en la fijación del precio más adecuado para tu barco en venta, hasta la gestión administrativa completa.

Es común que los brokers náuticos se especialicen en un tipo particular de embarcaciones de segunda mano, ya sea por zona geográfica o por eslora

Cómo vender tu barco con la ayuda de un bróker náutico

Vender un barco puede ser una tarea difícil y tediosa, especialmente si no tienes experiencia en el sector. Si tienes poco tiempo o prefieres no encargarte directamente de la venta de tu barco, puedes buscar la ayuda de un bróker náutico para asegurarte de que el proceso se desarrolle de forma eficiente y exitosa.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo vender un barco con la ayuda de un bróker náutico.

vende_tu_barco_con_profesionales
profesionales_venta_de_barcos

¿Qué hacen los brókeres náuticos?

Los brókeres náuticos son expertos en la venta de barcos, ya que se dedican a promocionar y proteger los intereses de sus clientes propietarios de barcos. Estos intermediarios actúan en nombre del vendedor y acuerdan una serie de servicios y condiciones para lograr vender el barco en el menor tiempo posible y al mejor precio. 

Además de publicitar el barco para que sea conocido por muchos potenciales compradores, también se encargan de llevar a cabo negociaciones efectivas, eliminando los obstáculos que puedan surgir en el proceso de venta. 

Su objetivo es facilitar la venta y alcanzar un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas.

¿Cómo puede ayudarte un bróker náutico a vender tu barco?

1- Ayudarte a definir el precio correcto para tu barco

Para asegurar una buena venta, es esencial definir un precio de venta adecuado. Al utilizar los servicios de un bróker, puedes asegurarte de que tu barco se valorará adecuadamente en el mercado. 

Esto se debe a que el bróker tiene acceso a información confidencial, como los precios reales de venta de barcos similares al tuyo, que no están disponibles para el público en general. Por lo tanto, el bróker es capaz de determinar un precio justo y competitivo para tu barco.

2- Anunciar tu barco de la forma más adecuada

Tu bróker preparará un plan para anunciar tu barco en los portales con mayor visibilidad, como por ejemplo Yachtworld, Cosas de Barcos o TopBoats, entre otros.

El bróker puede recomendarte diferentes métodos para llegar a los compradores potenciales, que van más allá de los portales en línea. Dependiendo del tipo de barco, puede sugerir estrategias adicionales para que tu anuncio llegue al público adecuado. 

Una de estas estrategias puede ser enviar el anuncio a posibles compradores por correo electrónico, para así ampliar las posibilidades de venta de tu embarcación. El objetivo principal del bróker es ayudarte a encontrar los compradores adecuados para tu barco, utilizando todos los recursos disponibles.

En nuestro caso publicamos en más de 20 plataformas espacializadas:

3- Preparar el barco para la venta

El bróker te puede aconsejar sobre las mejoras que puedes hacer para que tu barco se vuelva más atractivo en el mercado. Te asistirá en la identificación de problemas y te ofrecerá soluciones tanto para el mantenimiento como para la decoración de tu barco. 

Además, se podrá encargar de organizar las reparaciones y sugerir encontrar un amarre o varador para que el barco esté más accesible durante el periodo de venta.

4- Responder a las consultas de los interesados

La figura del bróker náutico es esencial tanto para filtrar interesados y curiosos como para responder a las consultas de ambos, ahorrándote tiempo y evitando falsas ilusiones. 

 

Es importante distinguir entre estos dos tipos de interesados porque responder a preguntas y proporcionar información detallada puede ser un gran esfuerzo. Si dedicas mucho tiempo a responder preguntas de personas que no tienen la intención real de comprar, puedes perder tiempo valioso y quizás incluso perder una oportunidad real de venta.

Es ahí donde entra en juego el papel fundamental del bróker náutico. Un buen bróker sabrá distinguir entre interesados genuinos y curiosos, y podrá filtrar las consultas para que solo tengas que lidiar con las personas que realmente tienen interés en comprar tu barco.

Además, los brókers náuticos tienen un conocimiento técnico profundo de las embarcaciones y pueden responder preguntas detalladas y específicas que otros interesados pueden no entender. Esto significa que, incluso si alguien está genuinamente interesado en comprar, un bróker puede manejar la mayoría de las consultas y dejarte tiempo para manejar otras tareas importantes relacionadas con la venta de tu barco.

5 - Las visitas al barco

El broker náutico ofrece un valioso servicio al hacerse cargo de las visitas al barco con los interesados, ahorrándote tiempo y esfuerzo. Al mostrar el barco, el bróker resolverá todas las preguntas que puedan surgir en el comprador, lo que es especialmente útil si no eres un experto en barcos y prefieres disfrutar de la navegación. 

Además, si el barco está lejos de tu casa, este servicio es aún más valioso.

6- Gestionar todos los aspectos administrativos

Un bróker náutico puede encargarse de todas las gestiones relacionadas con la venta, desde las inspecciones hasta la prueba de navegación, ya que es común que los compradores soliciten estas medidas para conocer el estado de la embarcación. 

Durante la prueba e inspección pueden surgir problemas, pero un bróker experto sabe cómo manejar la situación y lograr una negociación justa y beneficiosa para ambas partes. Además, la intermediación del bróker puede ser clave en el acuerdo entre vendedor y comprador.

7- Trámites de transferencia y presentación de impuestos

Un broker náutico conoce a fondo la legislación de seguridad y los documentos necesarios para la transmisión de la propiedad de una embarcación, incluyendo títulos de propiedad, contratos de compraventa, impuestos y más. 

Además de ser expertos en la venta de barcos, los brókeres también ofrecen servicios de gestoría para ayudarte en todo el proceso y hacer que el final de la venta sea aún más satisfactorio, especialmente si tu tiempo es limitado o no quieres añadir más complicaciones a tu vida.

Servicios y comisión del bróker

Si estás buscando ayuda para vender tu barco, contar con un broker náutico puede ser una excelente opción, ya que puedes elegir el nivel de servicio que deseas y sus honorarios se establecen en función del tipo de servicio prestado. Estos pueden ser fijos o a porcentaje, y se pactan antes de comenzar la mediación, liquidándose una vez realizada la venta del barco.

Si optas por vender tu barco con la asistencia de un bróker náutico, contarás con un experto en el mercado que transmitirá confianza a los compradores potenciales. 

Tú como vendedor podrás decidir qué servicios quieres contratar, como si prefieres que el bróker enseñe el barco o si lo harás tú mismo. También puedes optar por que el bróker se encargue del mantenimiento y limpieza del barco para las visitas de los compradores. 

En algunos casos, el bróker puede aceptar el barco como parte de pago para la adquisición de uno nuevo. Asimismo, puedes elegir si acordar la venta exclusivamente con un bróker para pagar una comisión más baja o utilizar varios brókeres. 

El bróker requerirá la documentación que acredite la propiedad del barco, su mantenimiento y cualquier otro documento relevante para asegurar que la venta se realiza sin problemas ni retrasos. Si no dispones de la documentación necesaria, el bróker puede ayudarte a encontrar la mejor solución para este tipo de inconvenientes. 

Para obtener más información sobre:  documentación e impuestos en la venta de un barco, consúltanos.

Confiamos en que este artículo haya sido de vuestro agrado y os haya ayudado a comprender con más detalle en qué consiste nuestra labor.

¡Que disfrutéis de una excelente navegación, y nos vemos en alta mar!

vender_barco_barcelona
vender_barco_barcelona Información de Barcos

Cómo vender mi barco en 2023 – 5 Pasos…

Consejos para vender tu barco

Si planeas vender tu embarcación, ten en cuenta que es una tarea exigente en cuanto a la preparación de tu barco. La documentación, así como toda la planificación involucrada, desde crear una estrategia de marketing efectiva hasta coordinar las visitas y finalmente cerrar un buen acuerdo con el posible comprador, puede llevar mucho tiempo. 

Es importante hacerlo correctamente para garantizar la satisfacción de ambas partes y obtener el mayor beneficio posible por tu barco.

5 PASOS PARA VENDER UN BARCO DE SEGUNDA MANO

Para facilitarte el proceso de venta de una embarcación de segunda mano, te proporcionamos algunos consejos para que el proceso sea un éxito y no cause demasiados dolores de cabeza.

PASO 1:  Ten toda la Documentación en regla

El primer paso fundamental para una exitosa venta de un barco de segunda mano es asegurarte de que toda la documentación esté en orden y actualizada. La organización y preparación de esta información será esencial para el resto del proceso de venta, ya que los posibles compradores estarán interesados en conocer la historia del barco, los dueños anteriores, cualquier incidente pasado, reparaciones y, especialmente, el estado actual de la embarcación. 

Es necesario tener los siguientes documentos en regla y actualizados: hoja de asiento, abanderamiento y registro, permiso de navegación, certificado de navegabilidad, póliza de seguros, y otros documentos. 

Puedes encontrar más detalles sobre esto en el sitio web del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (anteriormente conocido como Ministerio de Fomento).

PASO 2: Prepara tu barco para la venta

En el mercado de venta de barcos usados, es fundamental llevar a cabo una limpieza minuciosa del barco. Al tratarse de una embarcación que ya ha sido utilizada, es importante venderla en las mejores condiciones posibles de limpieza y mantenimiento. Recuerda que un producto cuidado, limpio y en buenas condiciones es la mejor carta de presentación ante posibles compradores.

Es recomendable eliminar todos los objetos personales del barco para despersonalizarlo y permitir que el comprador pueda visualizar cómo sería la embarcación si la comprara. Es fundamental que el barco esté en perfecto estado de limpieza, como si fuera nuevo.

Además, en esta etapa de la venta, debes considerar qué reparaciones vas a realizar y cuáles no. Es importante informar al comprador sobre las reparaciones que se han realizado y las que se deben hacer en el futuro, proporcionando toda la documentación necesaria. Este es el momento ideal para negociar el precio de venta. 

Cuanto mejor sea el estado del barco de segunda mano, mayor será el precio que podrás obtener por él. Un barco en perfectas condiciones, aunque sea de segunda mano, se puede vender a un precio más elevado.

dónde_vender_mi_barco

PASO 3: ¿Qué precio debes poner?

Al establecer el precio de venta de un barco de segunda mano, es recomendable realizar un análisis comparativo de precios de otros barcos similares, prestando atención a aspectos clave como el modelo, número de serie, tipo de motor, distribución interior y equipamiento adicional.

La antigüedad del barco también es un factor determinante para los posibles compradores, así como su ubicación geográfica, lo que puede influir en la accesibilidad para visitas de inspección. 

Además, la documentación detallada sobre el mantenimiento, incluyendo motor y equipo de navegación, así como la limpieza regular, también pueden tener un impacto en el precio final, aunque esto siempre puede ser objeto de negociación.

PASO 4: Es el momento de anunciar tu barco

Después de haber reunido toda la documentación requerida, haber realizado una limpieza exhaustiva del barco y haber llevado a cabo el proceso de puesta a punto, ha llegado el momento de desarrollar una estrategia de marketing para tu barco de segunda mano. El objetivo de esta estrategia es conseguir que tu barco tenga la mayor exposición posible en el mercado, con el fin de atraer a más posibles compradores.

Una de las formas más eficaces de lograr esto es publicando anuncios en varias plataformas. En el caso de los barcos de segunda mano, al igual que con cualquier otro producto que se compra o vende, es crucial contar con fotografías de alta calidad. No importa lo bueno que sea tu barco, si tus fotos no son de calidad, es probable que tu anuncio no genere el interés que esperas. 

Las fotos son la primera impresión que los compradores potenciales tienen de tu barco, por lo que es recomendable publicar imágenes de alta calidad en las plataformas donde promocionan tu barco. Además, es fundamental prestar especial atención a la imagen principal, ya que es la que aparece en primer lugar y la que más llama la atención de los compradores.

Otro aspecto importante que debes tener en cuenta es que los compradores de barcos de segunda mano suelen dedicar mucho tiempo y esfuerzo a investigar sobre los productos antes de tomar una decisión de compra. Por lo tanto, debes destacar las mejores cualidades de tu barco mediante una descripción detallada y atractiva que incluya información relevante como el modelo, la marca, la antigüedad del barco y su estado actual. 

También puedes aplicar técnicas de optimización de motores de búsqueda para incluir palabras clave que ayuden a que tu anuncio sea más fácil de encontrar para los compradores potenciales. Asimismo, es importante hacer un seguimiento regular del número de visitas que recibe tu anuncio para medir su efectividad y hacer los ajustes necesarios en la estrategia de marketing.

Además, es fundamental promocionar el anuncio de tu barco tanto como sea posible para asegurarte de que llegue al mayor número de personas interesadas. Las redes sociales son una herramienta muy efectiva para este fin, ya que te permiten ampliar el alcance de tu anuncio y llegar a una audiencia más amplia. 

Sin embargo, debes tener en cuenta que la promoción de tu barco como particular puede tener una menor difusión y, por lo tanto, no llegar a tantos compradores como si tu anuncio fuera publicado por una empresa náutica. 

En este sentido, las empresas náuticas invierten fuertemente en publicidad y cuentan con especialistas en marketing digital para desarrollar estrategias de penetración en el mercado que les permitan tener una mayor exposición.

vender_barco
nautica_barcelona

 

PASO 5: Mostrar tu barco y cerrar la venta

Es hora de que llegues al momento culminante de la venta de tu barco: mostrarlo y cerrar la operación.

Este paso final es fundamental y debe ser abordado con cuidado. Para empezar, es importante que manejes adecuadamente las visitas que hayas conseguido y sepas distinguir entre los potenciales compradores y aquellos que simplemente están curioseando.

Si el comprador está interesado, tendrás que realizar una prueba de mar para que pueda evaluar el desempeño del barco en el agua. Además, es crucial llevar el barco a seco para que pueda inspeccionar minuciosamente el estado del casco y verificar que el barco está en las condiciones que habías anunciado. Es importante que el comprador compruebe que todo funciona correctamente y que el estado general del barco se corresponde con lo que se había anunciado.

En resumen, este es un paso crítico en el proceso de venta de tu barco y debes asegurarte de que todo está en orden para cerrar la operación con éxito.

RESUMEN:

La venta de un barco de segunda mano es una operación de compra-venta que requiere de tiempo, dedicación y paciencia para llevarla a cabo con éxito. Sin embargo, lo más importante es tener la documentación en regla y ofrecer información precisa y veraz sobre el barco que deseas vender. De esta manera, es más probable que el barco que ofreces se ajuste a las expectativas de los posibles compradores y resulte atractivo para ellos.

Una vez que has logrado generar interés en tu barco, es momento de cerrar un buen precio de compra-venta que sea justo y beneficioso para ambas partes. Este proceso puede resultar tedioso y complejo, pero con perseverancia y realismo es posible conseguir un acuerdo satisfactorio.

Es importante recordar que el tiempo juega en contra en una operación de venta de un barco. Si se tarda demasiado en vender, el barco puede depreciarse y los gastos fijos pueden aumentar. Por lo tanto, es recomendable contar con la ayuda de profesionales que puedan acelerar el proceso de venta.

En Network Yacht Brokers Barcelona somos expertos en la venta de barcos de segunda mano y contamos con muchos años de experiencia en el mercado náutico. Si necesitas ayuda para vender tu barco de forma rápida y efectiva, estamos a tu disposición para asesorarte y gestionar todo el proceso de venta.

quiero_vender_mi_barco